En el siguiente esquema se presenta las diferencias entre la educación tradicional y el aprendizaje basado en proyectos, en el cual se muestra que permite un mejor desarrollo congnitivo de los estudiantes, brindando mayor creatividad, innovación, investigación y colaboración.
Se requiere de un buen diseño instruccional para poder desarrollar un ABP que sea transversal al grado que cursan los estudiantes, dependiendo sobre todo del perfil de egreso que se ha planteado el establecimiento o lo que el currículo del ministerio de educación solicita.
Por otro lado se pueden utilizar herramientas gratuitas en Internet, las cuales permitan desarrollar dichos proyectos, donde todos sumen en el conocimiento de un punto específico.
A pesar que en muchos países se ha capacitado a los docentes en el modelo de competencias, aprendizaje significativo, constructivismo, aprendizaje basado en proyectos, etc., el mismo debe ser una continua capacitación, pues la mayoría de docentes tiene años de haber aprendido de la manera tradicional, más los años que llevan enseñando en ese mismo modelo. Por ello es que es un crecimiento que no se debe descuidar, sino que se le debe dar seguimiento para que se logren alcanzar las metas esperadas.
O bien puede ir al siguiente enlace para visualizarlo: click aquí
"un buen diseño instruccional" esa es la clave a mi parecer, porque las personas estan acostumbradas a que les digan qué hacer y esperan tambien el cómo. Un proyecto es más retador pero más trabajoso, más demandante en todo sentido, y esa puede ser la parte frustrante para muchos estudiantes.
ResponderBorrar