Traductor - Translator - Traducteur - Traduttore - Übersetzer

lunes, 7 de octubre de 2013

¿Por qué decidí ser Docente Universitario?

Bueno, la verdad después de ocho años de bregar en la docencia, puedo comentar que me motivaba enseñar.  Cuando estaba en la iglesia le daba clases a niños, preguntándome siempre ¿qué tanto impacto puede tener la iglesia en un niño que solo viene a la escuela dominical 60 minutos?, así que innovaba en ese entonces, como mis primeros pasos, en la enseñanza de la Biblia.  Los ponía a pensar y afrontar sus problemas, siendo primeramente yo quién abría mi corazón para que ellos preguntaran sobre los problemas que tenía y la forma como yo los enfrentaba.  Esto me daba el espacio para que ellos posteriormente abrieran su corazón y pudiéramos discutir, no resolver ni aconsejar un camino, sino que ellos mismos buscaran como enfrentar sus problemas, inquietudes y presiones sociales.

Así comencé a dar clases en el año 2005 en Cobán, Alta Verapaz, Guatemala.  Enfrentándome a estudiantes que en su mayoría eran de mi edad o mayores que yo, con mayor experiencia, pero que por "x" o "y" circunstancia dejaron de estudiar.

En el año 2009 tuve la oportunidad de obtener un diplomado en Educación Virtual, donde la Coordinador, la Ms. Nidia Giorgis fue quién me apoyo y me guió por todo lo que hoy día sé sobre educación virtual, quien por cierto en 1989 fue mi primer jefe, las vueltas que da la vida, pues 20 años después nos encontraríamos nuevamente.

Para el año 2012 me dieron la oportunidad de ser Coordinador de Educación Virtual en la Facultad de Ciencias Económicas, año durante el cual se inició en la Universidad Panamericana el cambio en los programas de todas las carreras por medio de Competencias.  Allí es donde inicia más que una motivación, mi enlace permanente con la educación, como un medio para llevar desarrollo en Guatemala, modificando los modelos de pensamiento de los estudiantes, los cuales no deben conformarse con lo que el "Gobierno" de turno les ofrece, sino más bien, ser creadores de su propio éxito.

En el año 2013 se me abre una nueva oportunidad de participar en Virtual Educa en Medellín, Colombia, donde nuevamente el destino me vuelve a unir con la Ms. Nidia Giorgis, del grupo de calidad educativa, donde compartimos experiencias vividas en la educación y el futuro de la misma en el siglo XXI, pues dos horas de platica con la Ms. Giorgis, son dos meses de especialización en educación superior.

Foto propia: Con la Ms. Nidia Giorgis, Decana de la Facultad de Educación de la U. Mariano Gálvez, rumbo a Medellín, Colombia, para participar en Virtual Educa 2013.
 


En este mismo año, bendito sea Dios por todas las puertas que me ha abierto, inicié la Maestría en Innovación y Formación Universitaria, con la cual concluyó en dos puntos, luego de dos módulos avanzados, los cuales me permiten definir mi misión como docente y apoyar a los jóvenes que buscan una carrera universitaria, la cual inicia con la pregunta ¿para qué voy a ir a la universidad?.  De ello les comparto el conocimiento de dos nuevas herramientas, las cuales no son únicamente para que ustedes evalúen lo que definí en cada una de ellas, sino también para los que quieran afrontar el reto de utilizarlas y salir de la monotonía de las presentaciones tradicionales:

  • ¿Cuál es mi misión como docente?


  • Un apoyo al estudiante que está pensando ingresar a la Universidad ¿para qué estudiar en la Universidad?

Por todo ello es que logré encontrar lo que me realiza como persona, lo que me llena y que después de casi 20 años de haber iniciado la carrera en la universidad, y que de 1989 hasta el 2012, varié en qué quería ser, pues en todo ese tiempo quise ser coreógrafo en un grupo de música tropical, basquetbolista, militar, cantante, etc., logré encontrar aquello que alguien dejó plasmado en un dicho: "encontré aquello que me fascina hacer todos los días y que además que lo disfruto hacer, me pagan por ello".
 
Espero que usted haya encontrado aquello que lo realiza como persona, y si aún no lo ha encontrado, continúe en la búsqueda, pero no se dé por vencido.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario